La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional tiene por objeto la ordenación de un sistema integral de formación profesional, cualificaciones y acreditación, que responda con eficacia y transparencia a las demandas sociales y económicas a través de las diversas modalidades formativas.
El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales permite identificar, definir y ordenar las cualificaciones profesionales y establecer las especificaciones de la formación asociada a cada unidad de competencia; así como establecer el referente para evaluar y acreditar las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
El reconocimiento de la competencia profesional se ha convertido en los últimos años en una realidad para las personas trabajadoras y en un reto para todos los organismos y entidades que tienen que ver con la adquisición y mejora de las cualificaciones profesionales.
Una realidad para las personas, en tanto que cada vez más, hay que tener reconocidas determinadas competencias profesionales para trabajar.
Este procedimiento de detección de competencias tiene como finalidad certificar oficialmente las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia profesional o en otros procesos no formales de formación.
Como ya sabes la regulación de la profesión de Instrucción en yoga, ya hace tiempo que es una realidad. Está incluido en el Catálogo Nacional de Cualificaciones profesionales y su gestión recae en las Comunidades Autónomas.
El proceso afecta a la población de las diferentes CCAA de forma distinta por lo que unas Comunidades han iniciado la adaptación a este proceso y otras todavía no.
Decir que la Cualificación y su formación asociada tiene validez y son de aplicación en todo el territorio nacional y en el ejercicio profesional, regula pero no obliga.
Como la Cualificación no constituye una obligación en el ejercicio profesional, las escuelas de formación, si lo desean, pueden seguir impartiendo su programa de formaión. Y si su formación se adapta a los módulos formativos de la Cualificación y el alumno lo precisa, es posible certificar los estudios para que se presente a una convocatoria y Acreditar competencias para conseguir el CdP (Certificado de Profesionalidad).
Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o formación no formal .R D 1224/2009, 17 de julio, |
 |
ACREDITACIÓN Y CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD (CdP)
Los CdP están en manos de las diferentes CCAA. Y son válidos a nivel nacional
Se debe pasar por un proceso de Acreditación para solicitar el CdP.
En Catalunya se ha realizado ya una convocatoria anual, la primera en julio 2013 y está a cargo del Departament d'Ensenyament. Lo expide el ICQP, (Institut Català de Qualificacions Professionals). El CdP (Certificado de Profesionalidad) lo expide el SOC. (Servicio de Ocupación de Catalunya), paralelo al SEPE. Y se espera que se vayan abriendo convocatorias para entregar la documentación explícita del procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales y así continuar con el proceso de Acreditación para la obtención del CdP.
-Competencia general de la Cualificación "INSTRUCCIÓN EN YOGA"
Programar, dirigir y dinamizar actividades de instrucción en yoga conforme a las directrices establecidas en la programación de referencia, con las técnicas y posturas específicas, dirigidas a todo tipo de practicantes y adaptándolas a sus necesidades, para el cuidado y mejora corporal, aumentar la percepción del bienestar y favorecer la realización personal, en condiciones de seguridad y con el nivel de calidad del servicio que permita conseguir la satisfacción de los mismos
-Ámbito Profesional de "INSTRUCCIÓN EN YOGA"
Desarrolla su actividad profesional como autónomo o por cuenta ajena dentro del marco de un programa con actividades de yoga, tanto en el ámbito público, organizaciones no gubernamentales, fundaciones, asociaciones, como en entidades de carácter privado, ya sean grandes, medianas o pequeñas empresas que ofrezcan servicios de ocio y tiempo libre, turismo y servicios relacionados con el mantenimiento y cuidado corporal y el desarrollo personal. Su actividad se desarrolla en ayuntamientos, asociaciones, gimnasios, comunidades de vecinos, centros penitenciarios, centros educativos e instalaciones afines, empresas turísticas, hoteles, balnearios, pudiendo colaborar en un equipo interdisciplinar. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente.
-Sectores Productivos de "INSTRUCCIÓN EN YOGA"
Se ubica en los sectores del deporte, ocio y tiempo libre, turismo, salud y bienestar.
-Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes de "INSTRUCCIÓN EN YOGA"
Instructor de yoga.
Auxiliar de apoyo en equipos de mejora de la condición física.
Auxiliar de apoyo en equipos de desarrollo personal.
|
PARA CONSEGUIR EL CdP (Certificado de profesionalidad) con la formación tradicional.
En la Cualificación de la llamada formación no formal se contempla la necesidad de una formación asociada de 450 horas, en el programa aproximado de las cuatro Unidades de Competencia.
MF2038_3: Dominio de las técnicas específicas de yoga. (150 horas)
MF2039_3: Programación de actividades de instrucción en yoga. (120 horas)
MF2040_3: Metodología de la instrucción en sesiones de yoga. (120 horas)
MF0272_2: Primeros auxilios. (60 horas)
Por consiguiente, con una formación igual o superior de unas 400 horas, con un porcentaje alto de adaptación a los módulos formativos de la Cualificación, más el curso de Primeros Auxilios, ya te puedes presentar a la Convocatoria del proceso de Acreditación de competencias para, después de la evaluación, obtener un reconocimiento oficial.
Así mismo podemos adjuntar información de la experiencia profesional para apoyar las horas de estudio.
Si no has cursado estudios, puedes presentarte también si certificas más de 2000 horas de experiencia profesional como técnico de yoga. |